Separarse no es fácil. Pero cuando ya no hay vuelta atrás y ambas partes están de acuerdo en seguir caminos distintos, lo mejor es hacerlo de forma clara, sin conflictos, y dentro de la ley.
En esta guía te explicamos, con palabras simples, cómo funciona el divorcio por común acuerdo en Chile, qué se necesita, cuánto cuesta, cuánto demora y cómo es el proceso paso a paso.
🤝 ¿Qué es el divorcio por común acuerdo?
Es una forma legal de terminar el matrimonio cuando ambas personas están de acuerdo en hacerlo y han estado separadas de hecho por al menos un año.
Es el camino más sencillo y menos doloroso para cerrar esta etapa, y puede ser muy rápido si ya no hay conflictos ni temas pendientes.
A diferencia del divorcio unilateral, donde uno quiere divorciarse y el otro no, acá los dos están de acuerdo, lo que simplifica mucho las cosas.Si ya tomaron la decisión, este artículo es para ustedes.
✅ ¿Qué se necesita para divorciarse por común acuerdo?
Aquí te dejamos una lista clara con lo que se exige en Chile para hacer este trámite:
- Ambos deben estar de acuerdo en divorciarse.
- Haber estado separados por al menos un año (no importa si siguieron viviendo en el mismo techo un tiempo).
- Contar con un acuerdo completo y suficiente, es decir:
- Qué pasará con los hijos (visitas, pensión, cuidado persona, patria potestad)
- Cómo se dividirán los bienes, solo si quieren aprovechar la instancia para dividirlos, sino, puede quedar para después.
- Fijar compensación económica si ambos están de acuerdo
Y sí, necesitarán un abogado para presentar la solicitud ante el tribunal.
📑 Documentos que van a necesitar
- Certificado de matrimonio
- Certificados de nacimiento de los hijos (si los hay)
- El acuerdo que mencionamos arriba (nosotros te ayudamos a redactarlo). No necesita firmarse en notaria, salvo, que se transfirieran inmuebles.
- Declaración de ambos cónyuges indicando que no tienen intenciones de reanudar el vinculo matrimonial.
- Declaraciones de 2 testigos mayores de edad que dé fe del tiempo de separación superior a 1 año.
- Comprobantes de domicilio actual
- Si existe algún documento adicional que pueda dar fe de que llevan más de 1 año separados, ideal. Sino, no importa.
🪜 ¿Cómo es el proceso paso a paso?
- Nos cuentan su caso y los ayudamos a redactar el acuerdo, la demanda y las declaraciones que exige la ley.
- Presentamos la demanda de divorcio de manera conjunta. Se hace online (se firma con clave única, no necesitas moverte de tu casa)
- El tribunal pedirá que revisará que seamos verdaderos abogados y te pedirá ratificar nuestra designación.
- El tribuna revisa la solicitud. Podría pedirte documentos adicionales.
- Si todo está bien, dicta sentencia
- Esperamos 10 días hábiles para pedir el certificado de ejecutoria
- Cuando el tribunal lo emita te enviamos todos los documentos
- Lo inscribes en el Registro Civil y en cerca de 30 días aparecerá una nota en tu certificado de matrimonio que dirá que estás divorciado.
Ni siquiera necesitan ir al tribunal. Todo puede hacerse a distancia.
⏱️ ¿Cuánto demora?
Lo normal es que este proceso demore solo 3 semanas en que la sentencia esté lista para inscribirse en el Registro Civil
👨👩👧 ¿Y si tenemos hijos?
No hay problema. Solo se necesita que el acuerdo incluya temas como:
- Pensión de alimentos
- Régimen de visitas
- Quién queda a cargo del cuidado y patria potestad
El juez revisará que los derechos de los niños estén protegidos. Si el acuerdo es ajustado a Derecho, el proceso no se complicará.
Si estas materias ya están reguladas, hay que revisar que estén reguladas de acuerdo a la ley vigente. Si no es así, se deben actualizar (considerar nueva ley de alimentos del año 2021). Si no es necesario actualizar nada, solo se debe indicar la causa donde dichas materias ya están reguladas
📲 ¿Podemos hacerlo online?
Sí, todo el tiempo. Actualmente, gran parte del proceso se puede hacer de manera remota:
- Nos contactas por WhatsApp, email o videollamada
- Redactamos el acuerdo, demanda y declaraciones en nuestra oficina
- firmas la demandas con clave única (si no tienes podemos ver otras vías)
- Ratificas nuestra designación de abogado con firma electrónica avanzada (se compran en internet) y si no puedes, te conectas por zoom con el secretario del tribunal.
- Presentamos todo ante el tribunal, online
⚖️ ¿Es obligatorio tener un abogado?
Sí, la ley lo exige. Pero nosotros ponemos un abogado para cada uno, si están de acuerdo en todo. Eso reduce los costos y simplifica el trámite.
Nosotros los acompañamos en todo el proceso, de principio a fin.
❓ Preguntas que recibimos a diario
¿Podemos divorciarnos sin ir al tribunal?
Sí. Hoy el trámite puede hacerse 100% online (solo divorcio de mutuo acuerdo)
¿Y si uno de los dos se arrepiente a última hora?
En ese caso, ya no sería de común acuerdo. Se evalúa un divorcio unilateral, que es un proceso distinto.
¿El año de separación tiene que ser con el famoso «cese de convivencia»?
No. Basta con que no vivan juntos y puedan demostrar un año de separación. Para eso son las declaraciones escritas de testigos y cualquier otro documento que puedas aportar.
¿Qué pasa si tenemos bienes?
Se incluye en el acuerdo cómo se dividirán. También pueden dejarlo para resolver después.
📞 ¿Listos para cerrar esta etapa sin dramas?
En AIJ Abogados entendemos que separarse nunca es fácil, pero creemos que puede hacerse con respeto, claridad y sin estrés. Prácticamente todos nuestros clientes llegan en términos amistosos y el proceso de divorcio es rápido y sin fricciones personales.
Te ayudamos a tramitar tu divorcio por común acuerdo de forma rápida, con honorarios claros y sin complicaciones.
📲 Escríbenos por WhatsApp o completa el formulario.
👨⚖️ Te respondemos rápidamente